La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y Gilead colaboran en el proyecto HEPATOSCAN, poniendo la tecnología Fibroscan® a disposición de los hospitales públicos o concertados del Sistema Nacional de Salud y de los centros penitenciarios, que no dispongan de esta tecnología .
El objetivo de este proyecto es mejorar la asistencia sanitaria y la atención de los pacientes en el ámbito de las enfermedades hepáticas, mediante un comodato, que te permitirá disfrutar de un modo gratuito y temporal del uso del Fibroscan®.
Los equipos Fibroscan® van a permitir el acceso a la determinación no invasiva de la fibrosis hepática mediante elastografía transitoria, así como a la determinación no invasiva de la esteatosis hepática mediante CAP.
Para cualquier problema o duda en cuanto al registro o funcionamiento, por favor póngase en contacto escribiendo un email a hepatoscan@sepd.es o llamando al 91 402 13 53 preguntando por Hepatoscan.
La estimación de la fibrosis hepática es clave en la evaluación de los pacientes con una enfermedad hepática crónica. De hecho, la fibrosis permite establecer mejor el pronóstico que la propia etiología de la enfermedad hepática.
Es la determinación de la fibrosis mediante elastografía transitoria. Es el método más popularizado y probablemente el método de referencia en la mayor parte de las patologías hepáticas crónicas.
La SEPD pone a disposición y facilita el acceso a los hospitales públicos o concertados del Sistema Nacional de Salud y de los centros penintenciarios que, cumpliendo con lo detallado en la sección "Normativa", quieran disponer de un equipo Fibroscan®.